Hoy os propongo una receta muy vegana y con un toque de la India, que sabéis que me encanta porque la cocina de este paÃs está llena de aromas y sabores. En este caso querÃa hacer un «Chutney de mango» que habÃa probado muchas veces pero no habÃa hecho nunca y el resultado, me ha encantado.
Los Chutneys, para los que no lo habéis probado nunca, son una especie de mermeladas entre dulces, especiadas y picantes ( esto a gusto del que lo haga) y que están muy presentes en la gastronomÃa de la India. Su nombre según he leÃdo en muchos sitios, significa algo parecido a «lamerse los dedos» vamos!!!! para chuparse los dedos!!! jajajajajaja . Se comen acompañando muchos platos con curry y arroz (es como yo siempre lo habÃa comido) o simplemente con alguno de sus panes tÃpicos en el desayuno. El más conocido es el de mango pero se puede hacer de muchas frutas y verduras, asà que creo que ya probaré otras opciones que tengo en mente.
El tofu siempre me ha parecido muy soso y no le acababa de encontrar la gracia pero creo que ya voy aprendiendo y le voy sacando más partido. Ya os pasaré más opciones para que lo comáis más a menudo y de diferentes formas, los que estáis empezando a comer vegano . Esta vez lo he comprado ahumado para probar y me ha parecido muy bueno de sabor, asà que no lo he adobado con nada pero vosotros lo podéis adobar con soja y sésamo, por ejemplo.
Para redondear el plato, le faltaba algo de verdura y lo he acompañado con unas sencillas espinacas con ajos, pasas, piñones y un poquito de nuez moscada. Un salteado muy sencillo pero que está muy bueno también.
CHUTNEY DE MANGO

Ingredientes:
- 1 kg aprox. de mango
- 250 gr de azúcar
- 125 ml de vinagre de manzana
- 1 rama de canela
- 1 trocito de jengibre o 1 /2 cda del jengibre seco
- 1 o 2 chile o ajà ( yo he utilizado seco)
- 1 diente de ajo grande
- 1 cda de aceite
- Especias: 2 clavos de olor, 2 semillas de cardamomo, 1 cda de cilantro, 1 cda comino molido,1 cda de sesamo negro( yo no tenÃa), 1/2 cda cúrcuma, 1 cdta sal.

La receta está hecha para un kg de mango aprox. pero puedes hacer menos para probar la primera vez. Troceamos el mango en dados de 1-2 cm dependiendo de si nos gusta encontrar luego trozos más o menos grandes.
Ponemos el aceite en el fondo de la olla y echamos el diente de ajo picado finamente, el jengibre rallado y el chile en rodajitas. Damos una vuelta rápida y a continuación, echamos todas las especias para que con el calor vayan soltando aromas.

En un par de minutos añadimos el mango troceado, el vinagre y el azúcar. Lo dejamos, con el fuego suave, haciendo chup, chup durante una hora aprox.
Lo vais controlando y dándole alguna vuelta en la olla de vez en cuando. Si ves que los trozos de mango son muy grandes, puedes chafarlos un poco.

La dejamos enfriar y podemos conservarla en la nevera durante varias semanas. Si has hecho más cantidad, puedes hacer conserva con los botes al baño marÃa. A mi me han salido un par de tarros medianos que gastaré en las próximas semanas.
El Chutney está mejor cuando reposa y se consolidan los sabores, como muchas comidas.
Bueno….. preparemos nuestra comida de hoy. En mi caso, he hecho mi salteado de espinacas, rápido y fácil. Las espinacas ya las tenÃa un poco hechas, asà que sofreÃmos unos dientes de ajo picados, unas pasas , piñones, nuez moscada y una pizca de sal. Después sólo saltear un poco las espinacas con el sofrito y listo.
El tofu, en mi caso ahumado, sólo tostarlo un poco y si tú lo tienes del firme, lo adobas 30 min antes con soja, teriyaki y unas semillas de sésamo. Luego vuelta y vuelta a la sarten.
BuenÃsimo!!! Lo he disfrutado un montón. Espero que vosotros también.

Si te gusta la receta, compártela con tus amigos.
2 respuestas a «CHUTNEY DE MANGO»